Asociación de Iglesias Bíblicas Costarricenses - Autonomía Completa
La preparación pastoral de la A.I.B.C.
Algunos pastores con preparación teológica formal tuvieron que dejar el pastorado dentro de la A.I.B.C., debido a que las iglesias no tenían los ingresos económicos necesarios para proveerles de un salario digno. Como consecuencia de lo anterior, surgió un mayor número de pastores sin preparación académica formal y teológica. Como este grupo crecía continuamente, se hizo lo posible para capacitarlos a través de cursillos breves e institutos nocturnos. Pese a estos esfuerzos, se hacía necesaria una mayor capacitación.
El Centro Bíblico Río Naranjo de Bagaces que por la provisión de Dios inició en 1972, vino a llenar en parte este vacío, se constituyeron en un factor importante para el desarrollo de las iglesias, principalmente de la zona noroeste y central norte del país.
Hacía falta, sin embargo, algún medio para levantar el nivel de preparación de los otros líderes de congregaciones quienes no podían llegar al Centro Bíblico. En 1979 se iniciaron estudios teológicos por extensión del Seminario por Extensión Alcanzando a las Naciones (S.E.A.N.), con el fin de resolver ese problema. El censo de la Convención de 1980 indicó que la A.I.B.C. estaba compuesta de cincuenta iglesias organizadas, además de cuarenta y dos congregaciones nacientes, esto implicaba la necesidad de tener más de noventa líderes preparados.
Fue en este mismo período de tiempo que la controversia sobre la posición teológica y el programa del Seminario Bíblico Latinoamericano, condujo a la Asamblea de la A.I.B.C. a decidir no promoverlo más, ni enviar allí estudiantes de sus iglesias. El punto de desacuerdo fundamental fue la posición de muchos de los profesores y alumnos quienes apoyaban la enseñanza de la llamada “Teología de la Liberación”. Este enfoque teológico, enfatiza en parte la acción social y la militancia sociopolítica para el cambio de estructuras sociales, más que la propagación del evangelio salvador de Cristo (evangelización).
Para aquellos días, el Señor permitió la construcción de un edificio en los terrenos propios adquiridos años atrás. Se logró obtener un espacio para las oficinas de la A.I.B.C. y un Instituto Bíblico con el fin de preparar pastores y líderes de nuestras iglesias. La Administración de la A.I.B.C. pasó a ocupar el nuevo edificio en agosto de 1982.
En noviembre de 1983, se impartió el primer curso en el Instituto de la A.I.B.C. (en 1986 cambió su nombre a Seminario Escuela de Estudios Pastorales, ESEPA), instalado en el segundo piso del edificio de la A.I.B.C. El seminario creció rápidamente y en 1988 el espacio disponible no era suficiente para albergar a la gran cantidad de estudiantes.
El crecimiento de E.S.E.P.A. se daba en varios aspectos. Muchas asociaciones cristianas enviaban a sus estudiantes. El programa de estudios se desarrollaba y adecuaba a las necesidades de los estudiantes. El número de estudiantes aumentaba aceleradamente (en 1986 eran 60 estudiantes, en 1987 había 100, en 1988 había 185 y así crecía año con año). El Seminario en la actualidad cuenta con hermanos de alto nivel académico, entre ellos misioneros de la Misión Latinoamericana y otros hermanos nacionales, inclusive de otras denominaciones.
La administración de E.S.E.P.A. negoció con la Junta de la A.I.B.C. la posibilidad de construir nuevos edificios en el mismo terreno de la Asociación. Sin embargo, la Junta de la A.I.B.C. en 1988 decidió que con el crecimiento de E.S.E.P.A. y de la A.I.B.C., el campo disponible iba a ser muy pequeño. Por lo tanto, la Junta ordenó que la administración de E.S.E.P.A. buscara un terreno más adecuado para el futuro Campus de la Escuela. De esta manera, luego de buscar y orar mucho al Señor por espacio de varios meses, se compró un terreno en el lindero oeste de Paso Ancho, frente a la carretera de Circunvalación.
En 1988 se inició la búsqueda de fondos económicos para construir los edificios del Seminario y en 1992 ya se contaba con dos edificios para el Seminario ESEPA. En el año 1993 se iniciaron las clases en el nuevo local de la Escuela de Estudios Pastorales (E.S.E.P.A.)
En noviembre del 2002, el Seminario E.S.E.P.A. obtiene independencia legal de la A.I.B.C. e inicia el proceso para constituirse en Asociación con personería jurídica propia. Actualmente, E.S.E.P.A. y la A.I.B.C. mantienen relaciones fraternales en aras del crecimiento de la obra de Dios en el país y la capacitación de sus ministros.